A pesar de que cada vez más se habla sobre el tarot me sorprende que todavía prevalecen varios conceptos equivocados en la mente de las personas. Basta con mencionar la palabra “TAROT”, para detonar diferentes reacciones a tu alrededor, la mayoría de ellas son reacciones negativas. Es por esto que hoy te comparto mi experiencia con el tarot para que de una buena vez elimines de tu mente estos 5 mitos y mentiras más comunes del tarot.
Número 1: El Tarot es Maligno o Malo Malísimo
Seguramente habrás escuchado alguna vez a tus tías, personas mayores o a alguien decir lo siguiente:
El tarot es maligno, es brujería y hechicería. Si te leen el tarot o se lo lees a alguien te puede pasar algo malo. Si crees en el tarot entonces dejas de creer en Dios. El tarot es peligroso porque predice la muerte y puras cosas malas y negativas.
Nada de esto es verdad. Llevo más de 20 años estudiando y trabajando con el tarot y nada de esto ha sucedido. Yo creo que lo importante es que hagas las cosas sin miedo, que tengas una mente abierta para experimentar y llegar a tus propias conclusiones.
Lo que yo creo y veo en común en estas frases es que detrás de ellas hay una gran energía de miedo. Piensa que el miedo es un arma de manipulación que te hace dudar y te paraliza para tomar tus propias decisiones. Entonces si tomas en cuenta que la mayoría de estas creencias tienen su origen en la religión y las supersticiones populares, por lo tanto resultan muy convenientes para que no accedas al conocimiento de los arquetipos representados en las cartas del tarot. ¿Arquetipo, qué es eso? ¿Y esto qué quiere decir o por qué es importante? Porque un arquetipo es un símbolo que tiene un significado muy profundo e importante para tu mente subconsciente. Es decir, es como el lenguaje de la mente subconsciente, la manera en la que te transmite información que traes guardada y que no conoces, porque no eres consciente de ella. Entonces el tarot, refleja o muestra esa información y la puedes interpretar de acuerdo a la pregunta que hagas. La información que tienes en tu mente subconsciente es la programación que te dirige automáticamente. Esta información corresponde a las programaciones, costumbres, hábitos y creencias heredadas por tu familia, por la sociedad en la que vives, tu entorno, tus experiencias y aprendizajes y las lecciones e información que tu alma tiene acumulada, etc.
Ahora que sabes esto, ¿te das cuenta de lo valioso que puede ser el tarot como herramienta de autoconocimiento para liberarte de las cargas y limitaciones que te impiden ser mejor persona o tomar mejores decisiones? Entonces, si tomas en cuenta que la religión o las creencias populares dicen que el tarot es maligno, es porque seguramente saben que cuando accedes a su sabiduría, ya no será sencillo manipularte a través de la culpa, el miedo, la duda o la idea del pecado.
Número 2: Necesitas "creer" en el Tarot para que funcione
No es necesario tener ningún tipo de fe, creencia o convicción acerca del tarot. Simplemente necesitas darte la oportunidad de experimentar con el tarot, de ponerlo en práctica. Si estás decidido a aprender a leer tarot, te darás cuenta conforme lo estudias, lo interesante que es conocer los símbolos, colores y conceptos que representa. Todo este estudio abre tu mente y amplía tu consciencia. Así, el tarot es algo práctico y no una cuestión de fe.
Número 3: El Tarot determina y decide tu futuro
Sólo tú eliges lo que quieres para tu futuro y esta elección se hace diariamente con tus pensamientos, emociones y acciones. Toma en cuenta que el tarot tan sólo son unos pedazos de cartón con imágenes impresas, ¿cómo es que esto podría decidir tu futuro por ti? También recuerda que sólo tu eliges a qué le das poder sobre tu vida.El tarot puede ayudarte a ver cuáles son las tendencias y posibilidades dominantes en tu vida. Te muestra aquello que tiene más probabilidad de ser una realidad, pero esto no significa que es lo que a fuerza tiene que pasar. La vida son posibilidades ante las cuáles debemos tomar decisiones y entonces el tarot puede ayudarte a elegir mejor porque te brinda mayor información respecto a la situación por la que preguntes.
Número 4: El Tarot sólo se usa para adivinación
Hay quienes usan el tarot para adivinar el futuro, pero no es el único enfoque que existe para trabajar con el tarot. Puedes usar el tarot como una herramienta de autoconocimiento y reflexión, para meditar con los arquetipos de cada una de las cartas, si te gusta escribir puedes ocupar el tarot para inspirarte en los personajes y crear una historia, puedes ocuparlo para sanación a través de los arquetipos de los Arcanos Mayores, para hacer dinámicas grupales, rituales mágicos, etc. Hay terapeutas que combinan el uso de las flores de Bach con los Arcanos Mayores… En fin, la inspiración y creatividad para aprovechar la sabiduría y el alcance del tarot sigue creciendo día con día.
Número 5: Se puede leer el Tarot sin conocer el significado de las cartas
Todos los seres humanos tenemos en nuestra memoria muchísima información y gran parte de ella es información visual, son imágenes mentales. Estas imágenes están asociadas con conceptos que pueden ser muy generales o muy personales.
Entonces lo que ocurre cuando vemos alguna imagen o escena como las que se representan en las cartas de tarot, de inmediato asociamos lo que vemos con lo que tenemos en la memoria. Supongamos que no sabes nada de tarot y encuentras uno en la mesa de la casa de tu amigo. Te llama la atención y tomas el mazo de tarot y eliges una carta y por ejemplo te sale la carta de “Los Enamorados” estoy seguro que al verla, de inmediato piensas en amor y pareja. De esta forma es como asociamos imágenes con ideas y conceptos.Hay gente que es muy intuitiva, psíquica o perceptiva y que aunque no sepa nada de tarot, aparte de la asociación que puede hacer, también recibe cierta percepción extra que puede tener detalles más específicos. Estos son casos específicos donde la lectura de tarot tiene más que ver con la percepción en general y no con el estudio del significado de cada una de las 78 cartas del tarot.Por lo que si realmente quieres aprender a leer el tarot, debes estudiarlo para tener las bases de los significados de cada una de las cartas. No se trata de memorizarlas, necesitas comprender y entender lo que significan y la historia que cada una te cuenta. Cuando tienes esta base, tu intuición se irá despertando y desarrollando y se combinará con el conocimiento que tienes del tarot, de esta forma podrás interpretar o leer el tarot con fluidez y te darás cuenta de que cada lectura que hagas tiene sus propias características y matices. Y este proceso es mucho más valioso y enriquecedor que tan sólo ver las cartas y decir lo primero que se te ocurra.
Ahora ya sabes que es lo que hay más allá de los mitos del tarot y no dejarás que te mareen con las dudas y miedos ajenos. Aprender tarot es fácil y divertido, si quieres aprender contáctame para conocer fecha de inicio del próximo curso.