19 Mar
19Mar
Ostara significa ‘sol que se eleva’ o ‘moverse hacia el sol’, la diosa que da nombre a esta festividad es Eostre, una diosa sajona cuyo nombre proviene de Austro, que significa brillar. Eostre también significa “estrella del este”, haciendo referencia a la estrella de la mañana, el lucero del alba, o sea, el planeta Venus.
El animal guardián de esta celebración es la liebre o conejo. Cuenta la tradición celta que la diosa Eostre le dio la virtud de fecundar sus huevos después de haber sobrevivido al crudo invierno y haber mutado de un pájaro reyesuelo a una liebre ágil y adaptable.
Es por esto que la liebre es un símbolo de Ostara, nos invita al cambio y al renacimiento, siguiendo nuestra intuición. Así, trae junto con la Primavera el inicio de la fertilidad y el fin de un ciclo e inicio de uno nuevo con mayor creatividad. Otro de los símbolos de esta festividad es el huevo, que es el inicio de la creación y la vida. Ambos fueron adoptados más tarde por la celebración de la pascua.
Esta celebración también es conocida como equinoccio de primavera, pascua o alban eiler. Aquí la noche y el día tienen la misma duración, es decir existe un balance perfecto entre la energía femenina y masculina… la diosa y el dios se encuentran e integran su energía creadora; es decir, vuelven a reinar juntos. 
Ostara indica un tiempo de renovación, regeneración y resurrección.

Para Luz Medicinal, colaboración de: Rafael Mtz. y Fernando S.S.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO